Encuentra tu luz: la doble exposición
- Alejandro Goiz
- 20 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Un tema recurrente es el uso del flash como luz principal y el sol como luz de separación en los retratos en exterior. En este caso, tenemos dos fuentes de luz trabajando en conjunto para iluminar a nuestro(a) modelo. A esto se le llama tener una doble exposición. En este artículo veremos cómo funciona la doble exposición a través de un ejemplo, y veremos el impacto que tiene en nuestra fotografías.

Exponiendo para la luz ambiente
En exterior la fuente de luz natural por exelencia es el Sol. Existen técnicas de iluminación natural que nos enseñan a controlar la intensidad y el efecto que tiene la luz del Sol en el sujeto retratado. En esta ocasión usaremos la velocidad de obturación para reducir la cantidad de luz que es registrada por el sensor de nuestra cámara. Mientras menos tarde en abrir y cerrar el obturador, menos será la cantidad de luz que entre a la cámara. Como consecuencia nuestra imagen se oscurece. Para esta foto se hicieron diversas tomas y fue a una velocidad de 1/800s que obtuvimos una luz ambiente que nos agradó. Con el sol de la tarde ocultándose a la izquierda del sujeto y a 1/800s, f/2.8 e ISO100, se obtuvo la imagen siguiente:

Se puede observar que el entorno aparece bien expuesto, con detalles de colores y tonalidades bien definidos. En este momento ya tenemos establecida la exposición de nuestra luz ambiente. Ahora solo falta iluminar al sujeto de nuestro retrato, quien por ahora aparece subexpuesto (oscurecido).
Exponiendo para la luz del flash
Preparamos nuestro flash a la derecha del sujeto, totalmente opuesto a la dirección en la que se oculta el Sol.

Cuando se trabaja en exteriores, a velocidades superiores a los 1/250s, es muy importante contar con una luz suficientemente potente, además de que debe tener la capacidad de trabajar en modo Sincronización a Alta Velocidad o HSS. Explicaremos este modo en otro artículo en el futuro. En esta ocasión se utilizó un Flashpoint AD400PRO, el cual se ha vuelto nuestra fuente de luz favorita por sus capacidades técnicas y consistencia en cuanto al rango de color.
El difusor para esta foto es un Speedbox 70B de la marca SMDV. Este difusor, con montura Bowens es ligero, se despliega muy rapidamente y por su doble difusión da una luz homogenea muy agradable.
Realizamos varios disparos modificando la potencia de nuestra luz pricipal, y finalmente, con el AD400PRO a 1/1 de potencia, se obtuvo la imagen siguiente:

Ya que tenemos tanto la luz ambiente y la luz del flash tal y como la queremos, podemos trabajar en la composición, ángulo de disparo y pose para obtener nuestra imagen final sin tener que preocuparnos por cambios en la iluminación.

Confía en Goiz Photography
El manejo de la luz es en fotografía uno de los aspectos más importantes puesto que no solo tiene una componente técnica sino también creativa. En Goiz Photography utilizamos ese conocimiento para lograr los matices que para ti son relevantes. Agenda con nosotros tu siguiente experiencia fotográfica.
留言